¿Qué es Neurocirugía Pediátrica?
Es una especialidad que se encarga del tratamiento de las enfermedades neurologicas de la infancia que son suceptibles de tratamiento quirurgico.
Abarca patologías neuroquirurgicas de la infancia como:
- Malformaciones congénitas
- Tumores Cerebrales
- Traumas craneoencefálicos
- Patologías infecciosas
- Craneosinostosis
- Hidrocefalias
- Quistes cerebrales
- Malformaciones vasculares
- Malformaciones de la columna vertebral. Las cuales pueden ser tratadas quirugicamente por tecnicas convencionales o cirugias minimamente invasivas (cirugías neuroendoscopicas).
Dr. Leonardo
Domínguez
Neurocirujano Pediátrico
Neuroendoscopista
Neurocirujano Pediátrico y Neuroendoscopista del Hospital Nacional de Pediatria Profesor: Dr. Juan P. Garrahan. Buenos Aires (Argentina).
Profesor asociado y Jefe de la Sección de Neurocirugía de la Universidad de Cartagena (Colombia).
Presidente de la Asociación Latinoamericana de Neurocirugía Pediátrica. ASOLAMPED (2019 – 2022).
Miembro Fundador y Primer Presidente del Capítulo de Neurocirugía Pediátrica de la Asociación Colombiana de Neurocirugía. (2005)
Vicepresidente de la Asociación Colombiana de Neurocirugía (2010-2013).
Miembro del consejo de acreditación y recertificación de la Asociación Colombiana de Neurocirugía (2015 – Hasta la fecha)
Experiencia Profesional
Experiencia Asistencial
Amplia experiencia asistencial en diferentes clínicas, hospitales y atención de pacientes de diferentes entidades como:
Medicina Prepagada: Colsanitas, Humana, Suramericana, Colseguros, Panamerican, Seguros Bolívar, Saludcoop, Coomeva, Salud Total, Comfamiliar, Cafesalud .
Neurocirujano Pediátrico de Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal y Pediátrica: UCI Caribe Ltda., UCI Bocagrande, Cuna Natal Ltda.,UCI Crecer, UCI Clínica Bias de Lezo, UCI Comfamiliar, UCI Madre Bernarda, UCI Clinica AMI, UCI Cartagena del Mar, UCI Hospital Naval.
Neurocirujano Pediátrico de: Clinica Santa Cruz de Bocagrande, Hospital Bocagrande, Hospital Naval de Cartagena, Clínica San José de Torices, Clínica general del Caribe, Clínica Cartagena del Mar, Clínica Comfamiliar, Clínica Crecer, Hospital Materno Infantil Rafael Calvo, Clínica Bias de Lezo, Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja (Cartagena), Clínica Madre Bernarda.
Experiencia Docente e Investigación
Profesor Auxiliar Sección Neurocirugía. Universidad de Cartagena – jul 1999 a ene 2002.
Profesor Asistente Sección Neurocirugía. Universidad de Cartagena – ene 2008 a dic 2008.
Coordinador Postgrado Neurocirugía Universidad de Cartagena – oct 1999 a ene 2004.
Profesor Asociado Sección Neurocirugía Universidad de Cartagena – ene 2008 hasta la fecha.
Jefe Sección de Neurocirugía. Facultad de Medicina de Universidad de Cartagena.
ene 23 de 2004 hasta la fecha.
Investigador Universidad de Cartagena.
Experiencia Administrativa
Gerente de Neofpediatria S.A.S.
Gerente Neurocirujanos Asociados de Bolívar S.A.
Sociedades Científicas
Miembro de la SOCIEDAD COLOMBIANA DE PEDIATRA. SECCIONAL BOLIVAR. Cartagena, Diciembre de 1994.
Miembro de la ASOCIACION COLOMBIANA DE NEUROCIRUGIA. SECCIONAL BOLIVAR. Cartagena, Enero de 1995.
Presidente Asociación Colombiana de Neurocirugía – Zonal Bolívar
Enero de 2001 hasta Julio de 2005.
Primer Presidente Capítulo de Neurocirugía Pediátrica Asociación Colombiana de Neurocirugía. XX Simposio Internacional de Neurocirugía, Cartagena, Diciembre de 2005.
Vicepresidente Asociación Colombiana de Neurocirugía. Congreso Nacional de
Neurocirugía, Barranquilla Diciembre del 2010
Trabajos en Congreso
“FACIAL ANGIOMAS ASSOCIATED WITH THE DANDY WALKER MALFORMATION. REPORT OFF A CASE”. González, MT; Meli, F y DOMÍNGUEZ, L. International Congress of Pediatric Dermatology: Milan Italy, 11 – 15 july 1989.
“ESCAFOCEFALIA”. Pulido, L; DOMÍNGUEZ, L; Houssay, A; Ibáñez, M. Y Monges, J. XXXI Congreso de la Asociación Argentina de Neurocirugía. Huerta Grande, Córdoba del 16 al 19 de septiembre de 1990.
Expositor.
“PLAGEOCEFALIA ANTERIOR”. Puñidos, L; DOMÍNGUEZ, Houssay, A; Ibáñez, M y Monges, J. XXI Congreso de la Asociación Argentina de Neurocirugía. Huerta Grande, Córdoba del 16 al 19 de Sept. de 1990.
“FACOMATOSIS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL”. Zuccaro, G. y Routaboul, C; DOMÍNGUEZ, L y Monges, J. XXXI Congreso de la Asociación Argentina de Neurocirugía. Huerta Grande, Córdoba del 16 al 19 de septiembre de 1990.
“TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LAS MALFORMACIONES CRANEOFACIALES”. Zuccaro, G; DOMÍNGUEZ, L. y Monges, J. Benum, R. y Doglioti, P. Congreso Latinoamericano de Neurocirugía. Miami, EE.UU. del 17 al 23 de marzo de 1991.
“HIDROCEFALIA EN LAS CRANEOSTENOSIS COMPLEJA”. Zuccaro, G; DOMÍNGUEZ, L. y Monges, J. II Jornada Anual de la Asociación Argentina de Neurocirugía. Buenos Aires, del 25 al 26 de agosto de 1991.
“MONITOREO DE LA PRESION INTRACRANEANA CON CATETER INTRAVENTRICULAR”. Pulido, L. DOMÍNGUEZ, L; Mantese, B; Ibáñez, M y Monges, J. XXXII Jornada Anual de la Asociación Argentina de Neurocirugía de la Provincia de Buenos Aires. Pinamar, diciembre de 1991.
“HIDROCEFALIA EN NIÑOS NUESTRA EXPERIENCIA”. DOMÍNGUEZ L. XVII Congreso Asociación Nacional de Neurocirugía Manizales, noviembre de 1996.
Expositor.
“MEDULA ANCLADA REPORTE 10 CASOS”. DOMÍNGUEZ, L. XVII Congreso Asociación Nacional de Neurocirugía. Manizales, noviembre de 1996. Expositor.
“HEMATOMA DE FOSA POSTERIOR EN RECIEN NACIDOS”. ”. DOMÍNGUEZ, L. XVII Congreso Asociación Nacional de Neurocirugía. Manizales, noviembre de 1996.
Expositor.
“ASTROCITOMA GIGANTE CELULAR Y ENFERMEDAD DE BOURNEVILLE”. DOMÍNGUEZ, L. XVII Congreso Asociación Nacional de Neurocirugía. Manizales, noviembre de 1996.
Expositor.
“QUISTE DURAL ESPINAL, UNA INUSUAL MALFORMACION”. DOMÍNGUEZ, L. Congreso Asociación Nacional de Neurocirugía. XVII Congreso Asociación Nacional de Neurocirugía. Manizales, noviembre de 1996.
Expositor.
“ANGIOMA CAVERNOSO DE TALLO CELEBRAL EN NIÑOS”. Reporte del Caso. DOMÍNGUEZ, L. XVII Congreso Asociación Nacional de Neurocirugía. Manizales, noviembre de 1996.
Expositor.
“TUMORES CEREBRALES EN NOÑOS NUESTRA EXPERIENCIA”. DOMÍNGUEZ, L. Gómez, L. Molina, O. XVII Congreso Asociación Nacional de Neurocirugía. Bucaramanga agosto de 1997.
Expositor.
“TUMORES SNC Y FACOMATOSIS EN NIÑOS”. DOMÍNGUEZ, L. Molina, O. XVII Congreso Asociación Nacional de Neurocirugía. Bucaramanga agosto de 1998.
Expositor.
“ANGIOGRAFIA INTRAOPERATORIA EN CIRUGIA DE MAV”. García, G. Caballero, L. DOMÍNGUEZ, L. Molina, O. XVII Congreso Asociación Nacional de Neurocirugía. Bucaramanga agosto de 1998.
“TRAUMA CRANEOENCEFALICO EN NIÑOS”, Curso de actualización para estudiantes de Medicina y Profesionales Afines de la Salud, Cartagena, octubre de 2001.
Expositor.
“QUISTE GLIOEPENDIMARIO EN NIÑOS. REPORTE DE UN CASO”. L. DOMÍNGUEZ. XX Congreso Asociación Colombiana de Neurocirugía. Montería, agosto de 2002.
Expositor.
“EXTERIORIZACION DE CATETER PERITONEAL POR URETRA.”
L. DOMÍNGUEZ. XX Congreso Asociación Colombiana de Neurocirugía. Montería, agosto de 2002.
Expositor.
“TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO EN NIÑOS”
L. DOMÍNGUEZ. II Simposio de Urgencias Médico Quirúrgicas.
Facultad de Medicina de Universidad de Cartagena.
1 de noviembre de 2002.
Expositor.
“CRANEOSINOSTOSIS, EL ROL DEL PEDIATRA”
L. DOMÍNGUEZ. XXIII Congreso Nacional de Pediatría.
Cartagena, agosto 14 al 17 de 2003.
Expositor.
“TEC EN NIÑOS”, Curso de Actualización en Pediatría, Cartagena, octubre de 2004.
Expositor.
“ANGIOGLIOMA CEREBELOSO EN NIÑO”, Domínguez L., Piña S. XXI Congreso Nacional de Neurocirugía, Armenia, noviembre de 2004.
“TUMOR NEUROEPITELIAL DISEMBRIOPLASTICO EN NIÑOS”, Domínguez L., Kafuri K., XXI Congreso Nacional de Neurocirugía, Armenia, noviembre de 2004.
Expositor.
“HISTORIA DE LA NEUROENDOSCOPIA “. IX Curso Internacional
Teórico practico de Actualización en Neurocirugía Pediátrica del Capitulo de Neurocirugía Pediátrica de la FLANC. Octubre 28 de 2007.
Barranquilla, Colombia.
Expositor.
“GUIAS DEL MANEJO DEL TEC PEDIATRICO”. SIMPOSIO DE NEUROTRAUMA LUIS YARZAGARAY 2008. Cartagena, 30 de mayo de 2008.
Expositor.
“NEUROENDOSCOPIA. NUEVA ALTERNATIVA PARA EL TRATAMIENTO PARA HIDROCEFALIA “. III SIMPOSIO DE URGENCIAS MEDICOQUIRURGICAS. Cartagena, 26 al 27 de septiembre de 2008.
Expositor
“TRATAMIENTO NEUROENDOSCOPICO DE LA NEUROCISTICERCOSIS INTRAVENTRICULAR Y CISTERNAL EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO CARI.S. TIMED.
Berrio A, Domínguez L, Sánchez, Carrillo C, Moscote L.
33 Congreso Latinoamericano de Neurocirugía. Bogota. Octubre 26 al 30 de 2008.
“TRATAMIENTO ENDOSCOPICO DEL SINDROME DE VENTRICULO COLAPSADO EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO CARI. S. TIMED.”
Berrio A, Sánchez M, Domínguez L, Carrillo C, Moscote L.
33 Congreso latinoamericano de Neurocirugía. Bogota. Octubre 26 al 30 de 2008.
“IMPORTANCIA DE A MEMBRANA DE LILIEQUIST EN LA TERCER VENTRICULOCISTERNOSTOMIA ENDOSCOPICA.”
Universidad Simón Bolívar. Universidad de Cartagena.
Berrio A, Sánchez M, Domínguez L, Carrillo C, Moscote L.
33 Congreso Latinoamericano de Neurocirugía. Bogotá octubre 26 al 30 de 2008.
“OLIGODENDROGLIOMA EN LA EDAD PEDIATRICA “.
Domínguez L, Tuñón M, De la Rosa G. POSTER.
33 Congreso Latinoamericano de Neurocirugía. Bogotá octubre 26 al 30 de 2008.
“ENFERMEDAD DE MOYAMOYA EN NIÑOS. NUESTRA EXPERIENCIA”.
Domínguez L, Pacheco A. XXV Congreso Nacional de Neurocirugía Barranquilla diciembre 2010.
“ANATOMIA ENDOSCOPICA DEL SISTEMA VENTRICULAR”
“CURSO TEORICO-PRACTICO DE NEUROENDOSCOPIA”. XXIII Simposio Internacional de Neurocirugía.
Cartagena 30 de marzo de 2011.
Expositor
“HISTORIA DE LA NEUROENDOSCOPIA”
“CURSO TEORICO-PRACTICO DE NEUROENDOSCOPIA”. XXIII Simposio Internacional de Neurocirugía.
Cartagena 30 de marzo de 2011.
Expositor
“INSTRUMENTAL NEUROENDOSCOPICO Y POSICION EN SALA DE CIRUGIA”
“CURSO TEORICO-PRACTICO DE NEUROENDOSCOPIA”. XXIII Simposio Internacional de Neurocirugía.
Cartagena 30 de marzo de 2011.
Expositor
“TRATAMIENTO ENDOSCOPICO HIDROCEFALIA EN TUMORES DE LA REGION PINEAL”
“CURSO TEORICO-PRACTICO DE NEUROENDOSCOPIA”. XXIII Simposio Internacional de Neurocirugía.
Cartagena 30 de marzo de 2011.
Expositor
“TRATAMIENTO ENDOSCOPICO DE LOS QUISTES PARAVENTRICULARES”
“CURSO TEORICO-PRACTICO DE NEUROENDOSCOPIA”. XXIII Simposio Internacional de Neurocirugía.
Cartagena 30 de marzo de 2011.
Expositor
“TRATAMIENTO ENDOSCOPICO HIDROCEFALIA EN TUMORES DE LA REGION PINEAL”
“CURSO TEORICO-PRACTICO DE NEUROENDOSCOPIA”. XXIII Simposio Internacional de Neurocirugía.
Cartagena 30 de marzo de 2011.
Expositor
“TRATAMIENTO ENDOSCOPICO DE LOS QUISTES PARAVENTRICULARES”
“CURSO TEORICO-PRACTICO DE NEUROENDOSCOPIA”. XXIII Simposio Internacional de Neurocirugía.
Cartagena 30 de marzo de 2011.
Expositor
“TERATOMA SACROCOCCIGEO: REVISION DE LITERATURA Y SERIE DE CASOS. HOSPITAL INFANTIL NAPOLEON FRANCO PAREJA”.
IV Congreso Latinoamericano de Neurocirugía Pediátrica.
3 al 6 de octubre de 2011. San Pedro Atacama – Chile.
Expositor
“ENFERMEDAD MOYAMOYA: REVISION DE LA LITERATURA Y SERIE DE CASOS. HOSPITAL INFANTIL NAPOLEON FRANCO PAREJA”.
IV Congreso Latinoamericano de Neurocirugía Pediátrica.
3 al 6 de octubre de 2011. San Pedro Atacama – Chile.
Expositor
CURSO TEORICO-PRACTICO DE NEUROENDOSCOPIA. HANDS-ON. 25° CONGRESO NACIONAL DE NEUROCIRUGIA.
9 de mayo de 2012 – Bogota.
Director del Curso.
“TERATOMA SACROCOXIGEO EN NIÑOS, EXPERIENCIA EN CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA” V CONGRESO LATINOAMERICANO DE NEUROCIRUGIA PEDIATRICA, Cartagena, noviembre 23 de 2013.
Expositor.
“TVE EN HIDROCEFALIA ASOCIADO A MIELOMENINGOCELE, NUESTRA EXPERIENCIA EN CARTAGENA, COLOMBIA “VI CONGRESO LATINOAMERICANO DE NEUROCIRUGIA PEDIATRICA. Buenos Aires, 19 de septiembre de 2015.
Panelista.
“TVE EN HIDROCEFALIA ASOCIADO A MIELOMENINGOCELE, NUESTRA EXPERIENCIA EN CARTAGENA, COLOMBIA “I CONGRESO INTERNACIONAL DE CIRUGIA MINIMAMENTE INVASIVA DE CRANEO Y COLUMNA. Barranquilla, 2 al 4 Junio del 2016.
Expositor.
CRANEOSINOSTOSIS “XXIII CURSO DE EDUCACION CONTINUA DEL CAPITULO PEDIATRICO DE LA FLANC”. Medellín 28 y 29 de Julio del 2016.
Expositor.
“TRATAMIENTO ENDOSCOPICO DE CRANEOSINOSTOSIS” VIII ENCUENTRO DE NEUROCIRUJANOS EN FORMACION.
Villavicencio, Colombia
17, 18,19 y 20 Noviembre 2016.
Expositor.
“TERCERVENTRICULOCISTERNOENDOSCOPICO EN DEFECTO DEL TUBO NEURAL” VII CONGRESO LATINOAMERICANO DE NEUROCIRUGIA PEDIATRICA CLANPED.
Quito, Ecuador
1,2,3 de Junio del 2017.
Conferencista.
“TRATAMIENTO ENDOSCOPICO DE LA CRANEOSINOSTOSIS” VII CONGRESO LATINOAMERICANO DE NEUROCIRUGIA PEDIATRICA CLANPED”.
Quito, Ecuador
1,2,3 de Junio del 2017.
Conferencista.
“TRATAMIENTO ENDOSCOPICO DE LA CRANEOSINOSTOSIS” VII CONGRESO LATINOAMERICANO DE NEUROCIRUGIA PEDIATRICA CLANPED.
Quito, Ecuador
1,2,3 de Junio del 2017.
Conferencista.
“REPARACION INTRAUTERINA DE MIELOMENINGOCELE”
Cartagena, Colombia
“TRATAMIENTO ENDOSCOPICO DE HIDROCEFALIA EN MIELOMENINGOCELE EN NIÑOS MAYORES DE 6 MESES” VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE NEUROCIRUGIA PEDIATRICA
San José, Costa Rica
1,2,3,4 de Mayo 2019
Conferencista.
“TRATAMIENTO ENDOSCOPICO DE CRANEOSINOSTOSIS” VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE NEUROCIRUGIA PEDIATRICA.
San José, Costa Rica
1,2,3,4 de Mayo 2019
Conferencista.
“REGRESIÓN ESPONTÁNEA DE ASTROCITOMA PILOMIXOIDE SUPRASELAR” Curso de NeuroOncologia Pediátrica. Instituto de Neurocirugía Dr Asenjo – Hospital Luis Calvo Mackenna. 3 Sept 2021
MIELOSQUISIS DORSAL LIMITADA. Curso de la Asociación Argentina de Neurocirugía, Abril 2022.
Publicaciones
“HIDROCEFALIA EN NIÑOS”. Manual de Neonatología Cartagena septiembre de 1994.
“MENINGITIS BACTERIANA EN LA INFANCIA COMPLICACIONES NEUROQUIRURGICAS”. Revista Viernes de Actualización, junio de 1995.
“CRANEOSINOSTOSIS”. Revista Tumores Selectos en Medicina. 1997.
“HIDROCEFALIA EN NIÑOS NUESTRA EXPERIENCIA”. DOMÍNGUEZ, L. Memorias de XVII Congreso Asociación Colombiana de Neurocirugía. Noviembre de 1996.
“MEDULA ANCLADA REPORTE DE 10 EN NIÑOS”. Domínguez, L. Memorias de XVII Congreso Asociación Colombiana de Neurocirugía. Noviembre de 1996.
“HEMATOMA FOSA POSTERIOR EN RECIEN NACIDOS”. DOMÍNGUEZ, L. Memorias de XVII Congreso Asociación Colombiana de Neurocirugía. Noviembre de 1996.
“ASTROCITOMA GIGANTO CELULAR Y ENFERMEDAD DE BOURNEVILLA”. DOMÍNGUEZ, L. Memorias de XVII Congreso Asociación Colombiana de Neurocirugía. Noviembre de 1996.
“QUISTE DURAL ESPINAL UNA INUSUAL MALFORMACION”. DOMÍNGUEZ, L. Memorias de XVII Congreso Asociación Colombiana de Neurocirugía. Noviembre de 1996.
“ANGIOMA CAVERNOSA DE TALLO CEREBRAL EN NIÑOS”. Reporte de 1 caso DOMÍNGUEZ, L. Memorias de XVII Congreso Asociación Colombiana de Neurocirugía. Noviembre de 1996.
“TUMORES CEREBRALES EN NIÑO NUESTRA EXPERIENCIAS”. Revista Neurocirugía en Colombia septiembre de 1997. DOMÍNGUEZ L. Gómez L. Molina O.
“TUMORES SNC, FACOMITOSIS EN NIÑOS”. Revista Neurocirugía en Colombia septiembre de 1997. DOMÍNGUEZ L.
“ANGIOGRAFIA TRASHOPERATORIA EN CIRUGIA DE MAV”. García G. Caballero G. DOMÍNGUEZ L. Revista Neurocirugía en Colombia septiembre de 1997.
“QUISTE GLIOEPENDIMARIO EN NIÑOS. REPORTE DE UN CASO”. L. DOMÍNGUEZ. Memorias XX Congreso de la Asociación Colombiana de Neurocirugía. Montería, agosto de 2002.
“EXTERIORIZACION DE CATETER PERITONEAL POR URETRA”. L. DOMÍNGUEZ. Memorias XX Congreso de la Asociación Colombiana de Neurocirugía. Montería, agosto de 2002.
“RESEÑA HISTORICA DE LA NEUROCIRUGIA EN CARTAGENA”, Revista Neurociencias en Colombia, volumen 13 No.2, agosto de 2005.
“ANGIOLIOMA CEREBELOSO EN NIÑOS. REPORTE DE UN CASO Y REVISION DE LA LITERATURA”. Revista Neurociencias en Colombia, Volumen 13 No.2, agosto de 2005.
“NEUROCISTICERCOSIS CON LOCALIZACION EN EL ACUEDUCTO DE SILVIO”. Revista Electrónica de Biomedicina Volumen 3 Pagina 41 a 45. Agosto 2007.
“ESPONDILODISQUITIS EN NIÑOS: REPORTE DE UN CASO”. Revista Chilena de Neurocirugía Volumen 31 Pagina 22 y 23. Enero 2008.
“QUISTE GLIOEPENDIMARIO CONGENITO”. Revista Chilena de Neurocirugía Volumen 34 Pagina 88 y 89. Enero 2010.
“TRATAMIENDO ENDOSCOPICO DEL SINDROME DE VENTRICULO COLAPSADO”. Revista Neurociencias en Colombia Volumen 17 Pagina de 77 al 84. Marzo 2010.
“PAPEL DE TERCER VENTRICULO CISTERNOSTOMIA ENDOSCOPICA EN EL MANEJO DE HIDROCEFALIA ASOCIADA A MIELOMENINGOCELE”. Revista Neurociencias en Colombia Volumen 22 Nº 4 Páginas 318 a 327. Diciembre 2015.
“TERATOMA SACROSSIGEO EN NIÑO”. Experiencia en Cartagena de Indias. Revista de la Federación Latinoamericana Neurocirugía Vol. 25 Nº 2 Diciembre 2016
“OUTCOMES OF ENDOSCOPIC TREATMENT FOR EARLY CORRECTION OF CRANIOSYNOSTOSIS IN CHILDREN: A 26 – YEAR SINGLE – CENTER EXPERIENCE.” Leonardo Dominguez et al. J. Neurosurgery Pediatric. June 2 – 2023.
Monografías Presentadas
“MALFORMACION DE DANDY WALKER”. Presentada y aprobada en el “Curso teórico Práctico de Neurocirugía”. Dictado por el Profesos Titular de la Cátedra de Neurocirugía Dr. Enrique pardal. Universidad de Buenos Aires. Diciembre de 1988.
“QUISTES ARACNOIDEOS CEREBRALES”. Presentada y aprobada en el “Curso de Elección y Procedimientos Abordajes Neuroquirúrgicos”. Dictado por el Profesos Titular de la Cátedra de Neurocirugía Dr. Enrique pardal. Universidad de Buenos Aires. Diciembre de 1989.
“HIDROSIRINGOMIELIA”. Presentada y aprobada en el “Curso teórico Práctico Completo de Neurocirugía”. Dictado por el Profesos Titular de la Cátedra de Neurocirugía Dr. Enrique pardal. Universidad de Buenos Aires. Diciembre de 1990.
Capacitación Docente
Seminario Taller “DISEÑO DE INSTRUCCION”. 22 al 26 de Mayo de 1995. 20 Horas.
Curso de “DOCENCIA MÉDICA”. Centro de Capacitación y Asesoría Académica. Universidad De Cartagena, Marzo de 1995. 8 Horas.
‘SEMINARIO TALLER INDUCCION DOCENTE”. Universidad de Cartagena, 5 al 7 de Marzo de 1996. 15 Horas.
“SEMINARIO TALLER PRODUCCION DE TV EDUCATIVA I NIVEL”. Universidad de Cartagena, 24 al 26 de Junio de 1997. 40 Horas.
“CAPACITACION PEDAGOGICA. NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA EDUCACION SUPERIOR”. Universidad de Cartagena, 24 de Enero al 4 de Febrero de 2000. 20 horas.
“CAPACITACION PEDAGOGICA EN INFORMATICA. POWER POINT Y SCANNER DE IMÁGENES”, Universidad de Cartagena, 22 al 26 de Enero de 2001. 10 horas.
‘DIPLOMADO DE FORMACION PEDAGOGICA PARA LA
EDUCACION SUPERIOR”, Universidad de Cartagena, 28 de Febrero al 6 de Agosto de 2004. 240 horas.
Cursos Didácticos
“CURSO TEORICO PRACTICO DE ENDOSCOPIAVENTRICULAR”.
“CURSO PRECONGRESO: XXII SIMPOSIO INTERNACIONAL DE NEUROCIRUGIA”. Clínica Valle de Lili. Cali Abril de 2009. Cinco Ponencias. Cirugía en Vivo.
“CURSO TEORICO-PRACTICO DE NEUROENDOSCOPIA”
“CURSO PRECONGRESO: XXIII SIMPOSIO INTERNACIONAL DE
NEUROCIRUGIA”. Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja. Cartagena Colombia
Cinco Ponencias. Cirugía en Vivo Transmisión Internet a Europa y Estados Unidos.
“CURSO HAND-ON ENDOSCOPIA VENTRICULAR “Anfiteatro Facultad de
Medicina Universidad de Cartagena” 30 de Marzo de 2011
“CURSO HAND-ON DE NEUROENDOSCOPIA” PRECONGRESO 25ª
CONGRESO NACIONAL DE NEUROCIRUGIA. Bogotá Mayo 9 de 2012
PRESIDENTE V CONGRESO LATINOAMERICANO DE NEUROCIRUGÍA PEDIÁTRICA.
Cartagena – Colombia 20-23 de Noviembre del 2013.
Investigación
Hidrocefalia en niños”. Trabajo de Ascenso de Profesor Auxiliar a Profesor Asistente. Enero 2001.
-“Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central. Clínica Maternidad Rafael Calvo. Cartagena 1990-2004”. Trabajo de Ascenso de Profesor Asistente a Profesor Asociado. 2007.
-“Epidemiología de las Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central en Cartagena de Indias” 1990-2009 -Profesor Tutor. Residente Luís MoscoteFebrero de 2008.
-“Caracterización Clínico Epidemiológica del Mielomeningocele Y su impacto en el diagnóstico y Manejo”-Profesor Tutor. Residente Gina de la Rosa -Febrero de
2008.
Portafolio de Servicios
Consulta Externa
Cirugías:
Hidrocefalia, tumores cerebrales malformaciones congénitas, craneosinostosis, traumas craneoencefálicos y de columna, malformaciones en columna, malformaciones vasculares, patologías infecciosas.
Cirugías Neuroendoscópicas:
Hidrocefalia, quistes cerebrales, craneosinostosis, tumores cerebrales.
Procedimientos:
Punciones ventriculares, subdurales, reservorios valvulares, implantación de reservorios de omaya.
Asistencias Cursos y Simposios
“I SIMPOSIO MATERNO INFANTIL DEL CARIBE” Cartagena del 24 al 26 de mayo de 1984.Intensidad horaria: 20 horas
“CURSILLO DE NEFROLOGIA Y OFIDIOLOGIA”. Sincelejo del 15 al 16 de agosto de 1986.
“CURSO DE HABILIDADES DE SUPERVISIÓN Y DE SERVICIO”. Sincelejo del 29 de Sept. Al 3 de oct. de 1986. Intensidad horaria: 40 horas.
“CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA INTERNA JORGE RESTREPO MOLINA”. Corozal del 19 al 21 de marzo de 1987.
Curso “TEÓRICO PRACTICO DE NEUROCIRUGÍA “. Facultad de medicina universidad de buenos aires. Sanatorio mitre. Buenos aires 4 de abril al 21 de nov. de 1988. Intensidad horaria: 136 horas.
“DIAGNOSTICO POR IMÁGENES DE LOS TUMORES ENDOCRANEALES (TOMOGRAFIA COMPUTADA Y RESONANCIA MAGNÉTICA)”. Hospital italiano buenos aires del 22 al 24 de agosto de 1988.
“ELECCIÓN DE PROCEDIMIENTO ABORDAJE NEUROQUIRURGICAS”. Facultad de medicina universidad de buenos aires. 3 de Mar. Al 20 de dic. De 1989. 136 horas.
Curso de “TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL” roux ocefa. Buenos Aires, junio de 1990. 10 horas.
Curso “TEÓRICO PRACTICO DE NEUROCIRUGÍA”. Facultad de Medicina Universidad de Buenos Aires. Sanatorio Mitre. Buenos Aires, 3 de Mar. Al 20 de dic. de 1990. 136 horas.
“SEMINARIO NEUROONCOLOGICO”. Fundación para el Estudio del Sistema Central. Buenos Aires, 3 de dic. de 1990.
“IV CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE NEURORADIOLOGIA”. Fundación para el estudio del sistema nervioso central. Buenos Aires, 3 de Diciembre de 1990.
“INTERNACIONAL TRAINING COURSE OF WORLD FEDERATION OF NEROSURGICAL SOCIETIES”. Buenos Aires, August 26 al 31 de 1991.
Curso de “TRAUMATISMO CRÁNEO MAXILO FACIAL EN LA INFANCIA”. HOSPITAL DE PEDIATRÍA “Profesor Dr. Juan P. Garrahan”. Buenos Aires, 2 de Sept. de 1992.
Curso de actualización “TEMAS SELECTOS DE PEDIATRÍA”. Cartagena 7 y 8 de oct. de 1994. 16 horas.
“INTERNACIONAL MEDICAL TELECONFERENCE 30 TH ANNUAL PEDIATRIC POSGRADUATE COURSE”. 23 al 26 de enero de 1995. Florida, U.S.A.
CURSO DE ACTUALIZACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA Y PROFESIONALES AFINES DE LA SALUD, Cartagena, octubre de 2001. Duración 5 horas.
“II SIMPOSIO DE URGENCIAS MEDICO QUIRÚRGICAS”.
Facultad de Medicina de Universidad de Cartagena.
1 al 2 de noviembre de 2002.
CURSO DE ACTUALIZACION EN PEDIATRIA, Cartagena 29 al 30 de octubre de 2004. Duración 15 horas.
CURSO DE NEUROENDOSCOPIA, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, abril de 2006. Duración 30 horas.
I SIMPOSIO DE NEUROTRAUMA, Homenaje al Maestro Luís Yarzagaray, Universidad de Cartagena, Cartagena 23 de mayo de 2007.
Conferencista.
CURSO DE NEUROENDOSCOPIA. SEGUNDO CONGRESO LATINOAMERICANO DE NEUROCIRUGIA PEDIATRICA. 27 de diciembre de 2007, Acapulco México
II SIMPOSIO DE NEUROTRAUMA, Homenaje al Maestro Luís Yarzagaray, Universidad de Cartagena, Cartagena 30 de mayo de 2008.
Conferencista.
IX CURSO INTERNACIONAL TEORICO-PRACTICO DE ACTUALIZACION EN NEUROCIRUGIA PEDIATRICA, Capítulo de Neurocirugía Pediátrica de la FLAN, Barranquilla 28 al 31 de octubre de 2007 – 36 Horas.
I CURSO TEORICO DE ABORDAJE DE BASE DE CRANEO. ASOCIACION COLOMBIANA DE NEUROCIRUGIA. UNIVERSIDAD DE CORNELL.
Cartagena de India. Marzo 24 de 2009.
ANATOMIA ENDOSCOPICA CURSO DE ENDOSCOPIA Y ENDOSCOPIA AVANZADA. III Congreso Latinoamericano de Neurocirugía Pediatriaza, Porto de Galinhas-Pernanbuco, Brasil. 28 de noviembre de 2009
CURSO TEORICO-PRACTICO DE ENDOSCOPIA VENTRICULAR” CURSO PRECONGRESO: XXII SIMPOSIO INTERNACIONAL DE NEUROCIRUGIA” Clinica Valle de Lili. Cali abril de 2009.
CURSO TEORICO-PRACTICO DE NEUROENDOSCOPIA. CURSO PRECONGRESO: XXIII SIMPOSIO INTERNACIONAL DE NEUROCIRUGIA” Hospital Infantil napoleón Franco Pareja. Cartagena-Colombia.
CURSO HAND-ON ENDOSCOPIA VENTRICULAR. Anfiteatro Facultad de Medicina de Universidad de Cartagena. 30 de marzo de 2011.
CURSO HAND-ON DE NEUROENDOSCOPIA. PRECONGRESO 25° CONGRESO NACIONAL DE NEUROCIRUGIA. Bogota mayo 9 de 2012.
XXIV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE NEUROCIRIRUGIA, Cartagena, Colombia 21, 22, 23 marzo 2013.
XXIII CURSO DE EDUCACION CONTINUA DEL CAPITULO PEDIATRICO DE LA FLANC. Medellín, Colombia 28 y 29 Julio 2016.
VIII ENCUENTRO DE NEUROCIRUJANOS EN FORMACION Villavicencio, Colombia 17, 18, 19 y 20 Noviembre 2016.
XXVII SIMPOSION INTERNACIONAL DE NEUROCIRUGIA Cartagena, Colombia 7, 8 y 9 Marzo 2019
Asistencias congresos y jornadas
“XXX CONGRESO ANUAL DE LA ASOCIACION ARGENTINA DE NEUROCIRUGIA”. Buenos Aires, del 4 al 7 de sept. De 1998.
“III CONGRESO DE ORTOPEDIA Y TRAUMOTOLOGIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL”. Hospital Nacional de Pediatría “Profesor Dr. Juan P. Garrahan. Buenos Aires, del 25 al 27 de octubre de 1989.
“X CONGRESO DE NEUROLOGIA INFANTIL”. Hospital Nacional de Pediatría “Profesor Dr. Juan P. Garrahan”. Buenos Aires del 16 al17 de noviembre de 1989.
“I JORNADA PARA NEUROCIRUJANOS EN FORMACION”. Hospital Ignacio Pirómano. Buenos Aires, del 22 al 24 de marzo de 1990.
“XXXI CONGRESO DE LA ASOCIACION ARGENTINA DE NEUROCIRUGIA”. Córdoba septiembre de 1990.
“II JORNADAS NACIONALES PARA NEUROCIRUJANOS EN FORMACION”. Hospital de Niño “Ricardo Gutiérrez”. Buenos Aires, del 3 al 5 de Julio de 1991.
“II ANUAL DE LA ASOCIACION ARGENTINA DE NEUROCIRUGIA”. Hospital Nacional de Pediatría “Profesor Dr. Juan P. Garrahan”. Buenos Aires del 25 al 26 de agosto de 1991.
“XXVI CONGRESO LATINOAMERICANO DE NEUROCIRUGIA”. Cartagena del 16 al 21 de octubre de 1994.
“XVI CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACION COLOMBIANA DE NEUROCIRUGIA”. Cartagena del 16 al 21 de octubre de 1994.
“XVII CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACION COLOMBIANA DE NEUROCIRUGIA”. Manizales Nov. del 1996.
“XVI SIMPOSIO INTERNACIONAL CONTROVERSIA EN NEUROCIRUGIA”. Cartagena 31 de octubre al 3 de noviembre de 1997.
“XVIII CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACION COLOMBIANA DE NEUROCIRUGIA”. Bucaramanga Octubre del 1998.
“X CONGRESO COLOMBIANO DE EPILEPSIA”, Cartagena, marzo de 2000.
“III CONGRESO NACIONAL ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NEUROLOGÍA INFANTIL”. Cartagena, 21 al 23 de febrero de 2002.
“XX CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NEUROCIRUGÍA “. Montería, agosto de 2002.
“II CONGRESO PANAMERICANO DE NEONATOLOGIA”, Cartagena, octubre de 2002.
“I FORO COLOMBOFRANCES DE NEUROLOGÍA”. Cartagena, enero de 2003.
“XIX SIMPOSIO INTERNACIONAL DE NEUROCIRUGÍA”. Cartagena, 31 de Julio de 2003.
CURRICULUM VITAE
LEONARDO DOMINGUEZ DE LA OSSA
“XXIII CONGRESO NACIONAL DE PEDIATRIA”. Cartagena, 14 al 17 de agosto de 2003.
“II FORO COLOMBOFRANCES DE NEUROLOGÍA”. Cartagena, 26 y 27 de enero de 2004.
“PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CONTROVERSIAS DE CIRUGIA NEUROVASCULAR”, Cartagena, agosto de 2004.
“XXI CONGRESO NACIONAL DE NEUROCIRUGIA “, Armenia, noviembre de 2004.
“XX SIMPOSIO INTERNACIONAL DE NEUROCIRUGIA”, Cartagena,1,2,3 y4 de diciembre de 2005.
“I PRIMER LATINOAMERICANO DE NEUROCIRUGIA PEDIATRICA”, Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), abril de 2006.
II CONGRESO LATINOAMERICANO DE NEUROCIRUGIA PEDIATRICA, Capítulo Neurocirugía Pediátrico FLANC, Cartagena 27 al 29 de septiembre de 2007, Acapulco, Guerrero, México.
IX CURSO INTERNACIONAL TEORICOPRACTICO DE ACTUALIZACION DE NEUROCIRUGIA PEDIATRICA DEL CAPITULO DE NEUROCIRUGIA PEDIATRICA DE LA FLANC. Barranquilla – 28 al 31 de octubre de 2007.
SIMPOSIO DE NEUROTRAUMA LUIS YARZAGARAY 2008. Cartagena 30 de mayo de 2008.
III SIMPOSIO DE URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS. Cartagena. 26 al 27 de septiembre de 2008.
SIMPOSIO DE NEUROCIRUGIA PEDIATRICA “RAUL CARREA”. 33 Congreso Latinoamericano de Neurocirugía. Bogota. 27 al 30 de octubre de 2008.
II SIMPOSIO MAGNEJO MEDICO EN URGENCIAS. 22 de mayo de 2009. Cartagena.
III CONGRESO LATINOAMERICANO DE NAUROCIRUGIA PEDIATRICA. Porto de Galinhas-Pernanbuco Brasil 25 al 28 de noviembre de 2009
24° CONGRESO NACIONAL DE NEUROCIRUGIA. Barranquilla 1 al 4 de diciembre de 2010
XXIII SIMPOSIO INTERNACIONAL DE NEUROCIRUGIA. 31 de marzo 1 y 2 de abril de 2011. Cartagena de Indias.
1er SIMPOSIO INTERDISCIPLINARIO DE DE NEURO-ONCOLOGIA Y BASE DE CRANEO. 20 al 23 de Julio de 2011 Cartagena Colombia.
IV CONGRESO LATINOAMERICANO DE NEUROCIRUGIA PEDIATRICA. 3 al 6 de octubre de 2011. San Pedro de Atacama – Chile
25ª CONGRESO NACIONAL DE NEUROCIRUGIA. 9 al 12 de mayo de 2012. Bogotá – Colombia.
XXIV SIMPOSIOS INTERNACIONAL DE NEUROCIRUGIA, Cartagena,21,22,23 de marzo,2013.
V CONGRESO LATINOAMERICANO DE NEUROCIRUGIA PEDIATRICA, Cartagena 21,22,23 de noviembre 2013.
CURSO PRECONGRESO DE “TRATAMIENTO ENDOSCOPICA DE CRANEOSINOSTOSIS”, Cartagena 20 noviembre de 2013
CURSO PRECONGRESO DE “HIDROCEFALA”, Cartagena 20 noviembre 2013.
VI CONGRESO LATINOAMERICANO DE NEUROCIRUGIA PEDIATRICA, Buenos Aires,17,18,19 de septiembre 2015
CURSO PRECONGRESO DE “CIRUGIA FETAL”. Buenos aires ,16 de septiembre de 2015.
I CONGRESO INTERNACIONAL DE CIRUGIA MINIMANETE INVASIVA DE CRANEO Y COLUMNA. Barranquilla, 2 al 4 Junio 2016
VII CONGRESO LATINOAMERICANO DE NEUROCIRUGIA PEDIATRICA CLANPED. Quito – Ecuador, 1 al 3 Junio 2017
“CURSO INTERNACIONAL DE NEUROCIRUGIA INFANTIL FRONTERAS DE LA NEUROCIRUGIA PEDIATRICA”, Hospital Regional de Puerto Montt, Chile. Septiembre 6 y 8 2018
XXXVIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE NEUROCIRUGIA PEDIATRICA CLAN 2018. Santa Cruz de la Sierra – Bolivia, 9 al 14 Noviembre 2018
VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE NEUROCIRUGIA PEDIATRICA, San José – Costa Rica, 01 al 04 Mayo, 2019